Los perros poseen demandas nutricionales específicas para un crecimiento y desarrollo saludables, cada fase de la vida de nuestros peludos lleva consigo requerimientos diferentes de proteína, grasas, carbohidratos y otros nutrientes.
Los alimentos para mascotas para los diferentes grupos de edad se caracterizan por ser un nicho cada vez más desarrollado y con gran potencial en el mercado, sin embargo, es necesario tener cuidado especial con los ingredientes a utilizar en su formulación para que los nutrientes estén disponibles para ser absorbidos y utilizados de forma eficaz por el organismo de los perros.
Si tienes un perro de mascota o si eres fabricante de alimentos esta información te podría interesar.
NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS CACHORROS
En general, un perro es considerado cachorro hasta el 6 o 7 mes de vida, cuando todavía están en fase de crecimiento, sin embargo, algunas razas pueden seguir creciendo hasta 1 año o más.
El destete, que es cuando ocurre la transición de la leche materna a otro tipo de alimentos, suele ocurrir entre las 3 y 4 semanas de vida, dicha transición tarda aproximadamente 7 semanas.
A esta edad, el cachorro por estar en fase de desarrollo, necesita nutrientes suficientes para soportar está rápida evolución, ¡crecen demasiado rápido, ¿verdad?!., por esto es importante que la dieta esté equilibrada para proporcionar suficiente energía para sus actividades rutinarias, mantener el cerebro y el cuerpo en pleno funcionamiento y apoyar el crecimiento.
Algunos nutrientes clave tendrán funciones muy específicas en el organismo y estos deben estar obligatoriamente en el alimento para ellos, estos son:
- Proteínas: ayudan en la construcción de los tejidos musculares , así como en el transporte de sustancias, en la comunicación entre los órganos, además de fortalecer el sistema inmunológico. Pueden ser de origen vegetal o animal, siendo estas últimas de alto valor biológico debido a la digestibilidad elevada. La fase de la vida donde los perros son cachorros es aquella donde hay la mayor necesidad de proteínas, debido al crecimiento.
- Grasas: mantiene la piel y el pelo saludables, ayudan el desarrollo del cerebro y la visión. También son fuentes de energía, cargan vitaminas liposolubles y poseen ácidos grasos esenciales.
- Carbohidratos: la fuente primaria de energía. Los carbohidratos complejos, como los que componen los granos, son mejor digeridos cuando están cocidos. Esta regla vale para todas las fases de la vida del perro.
- Fibras: son carbohidratos no digeribles, por lo tanto garantizan un buen funcionamiento del intestino.
- Minerales y vitaminas: fortalecimiento de los huesos, de la visión y crecimiento, actividad antioxidante, factores de coagulación, entre otros.
Todos estos nutrientes mencionados deben estar presentes en la dieta de los perros no sólo cuando son cachorros, pero a lo largo del ciclo de vida. Lo que va a variar de acuerdo a la edad es la proporción de cada uno de ellos.
En cachorros, las formulaciones deben contener mayores proporciones de todos los nutrientes listados para que el perro pueda desarrollarse y crezca de forma sana.
Además, el número de comidas en este grupo de edad, es mayor. Entre los 2 y 3 meses de vida, se necesitan 4 comidas al dia. Entre los 3 y 6 meses, 3 comidas al dia. Cuando termina la fase de crecimiento, este número baja a 2 comidas al dia.
Los ingredientes de alta calidad son los que garantizan el aporte de nutrientes necesarios para su edad.
Los aceites obtenidos a partir de fuentes animales tales como aceites de pollo, grasa de cerdo, entre otros, se utilizan de materias primas frescas son grandes fuentes de grasa para formulaciones de alimento para perros. Por ser de origen animal, poseen alta digestibilidad y palatabilidad, además de garantizar los ácidos grasos esenciales al desarrollo del animal.
Como un ingrediente proteico, la proteína hidrolizada de pollo se presenta como una gran opción, garantiza un proceso libre de solventes tóxicos, además es ambientalmente más amigable, es también de origen animal, posee todos los aminoácidos esenciales y es un ingrediente de alta digestibilidad, garantizando una buena absorción por el organismo del animal, disminuyendo el volumen de heces.
Los perros poseen organismos complejos, por lo tanto, sus necesidades nutricionales varían de acuerdo a su edad. Para ello, es necesario conocer sus necesidades garantizando alimentos que permitan un desarrollo saludable del animal.