¿QUÉ REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEBE TENER LA COMIDA DE MI PERRO ANCIANO?: FORMULACIÓN DE ALIMENTOS.

Los perros poseen demandas nutricionales específicas para un crecimiento y desarrollo saludables, cada fase de la vida de nuestros peludos lleva consigo requerimientos diferentes de proteína, grasas, carbohidratos y otros nutrientes.

Los perros poseen demandas nutricionales específicas para un crecimiento y desarrollo saludables, cada fase de la vida de nuestros peludos lleva consigo requerimientos diferentes de proteína, grasas, carbohidratos y otros nutrientes.

Los alimentos para mascotas para los diferentes grupos de edad se caracterizan por ser un nicho cada vez más desarrollado y con gran potencial en el mercado, sin embargo, es necesario tener cuidado especial con los ingredientes a utilizar en su formulación para que los nutrientes estén disponibles para ser absorbidos y utilizados de forma eficaz por el organismo de los perros.

Las proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibras, minerales y vitaminas, deben estar siempre presente a lo largo de su ciclo de vida, lo que varía es la proporción de cada uno de ellos, veamos cuáles son los necesarios para este gran amigo que nos ha acompañado gran parte de nuestra vida.

Si tienes un perro de mascota o si eres fabricante de alimentos esta información te podría interesar.

NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS PERROS ANCIANOS.

En general, se consideran ancianos los perros que ya alcanzaron la mitad de su expectativa de vida.

Los perros de razas pequeñas – medianas, viven en promedio 15 a 20 años, mientras que los de razas grandes tienen una expectativa de vida de 12 a 15 años.

En esta fase de la vida los perros necesitan menos dietas calóricas para prevenir la obesidad ya que es un problema recurrente en este grupo de edad.

En el caso de los snacks, deben ser saludables, bajos en grasa y sodio. Los perros ancianos también necesitan mayor aporte de agua, por lo que el alimento húmedo o enlatado puede ser una buena opción.

Si nuestra mascota tiene condiciones de salud específicas, la dieta de los perros también necesita ser adecuada. Por ejemplo, para perros diabéticos, es preferible una dieta baja en grasa y rica en fibra.

Fibras en abundancia también deben formar parte de la dieta de los perros con problemas de estreñimiento.

También es común que los perros ancianos pierdan masa muscular, por esto, es preferible una formulación que proporciona un mayor contenido proteico. Es recomendable alrededor de 75 gr. de proteína por 1.000 kcal. al día.

Los ingredientes de alta calidad son los que garantizan el aporte de nutrientes necesarios para su edad.

Los aceites obtenidos a partir de fuentes animales tales como aceites de pollo, grasa de cerdo, entre otros, se utilizan de materias primas frescas son grandes fuentes de grasa para formulaciones de alimento para perros. Por ser de origen animal, poseen alta digestibilidad y palatabilidad, además de garantizar los ácidos grasos esenciales al desarrollo del animal.

Como un ingrediente proteico, la proteína hidrolizada de pollo se presenta como una gran opción, garantiza un proceso libre de solventes tóxicos, además es ambientalmente más amigable, es también de origen animal, posee todos los aminoácidos esenciales y es un ingrediente de alta digestibilidad, garantizando una buena absorción por el organismo del animal, disminuyendo el volumen de heces.

Los perros poseen organismos complejos, por lo tanto, sus necesidades nutricionales varían de acuerdo a su edad. Para ello, es necesario conocer sus necesidades garantizando alimentos que permitan un desarrollo saludable del animal.