FACTORES CLAVES PARA LA NUTRICIÓN DE LAS MASCOTAS: CALIDAD DE LAS PROTEÍNAS.

Al momento de elegir el alimento ideal para nuestras mascotas, la mayoría tenemos un objetivo en mente: las proteínas.

Al momento de elegir el alimento ideal para nuestras mascotas, la mayoría tenemos un objetivo en mente: las proteínas.

Y es que siempre queremos lo mejor para ellos, así como lo queremos para nosotros mismos, por eso sabemos que el consumo equilibrado de proteínas es una parte esencial del mantenimiento de la salud y la calidad de vida de nuestros animales.

Elegir la fuente de proteínas que formará parte del alimento para mascotas no es una tarea fácil. Pero para tener el conocimiento necesario para hacer una elección segura de la fuente de proteínas, es necesario primero entender los requisitos que debe reunir para ser considerada adecuada para la alimentación de mascotas.

Si bien la cantidad ideal de proteínas varía según la especie y la edad de la mascota, los parámetros que definen la calidad de una proteína son los mismos para todas ellas.

¡Veamos cuales son estos factores clave!.

  1. Composición de aminoácidos: debe existir un equilibrio que tenga en cuenta la proporción ideal de aminoácidos esenciales, para el caso de los perros y gatos, estos serían, la arginina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptofano y valina.

Todos ellos deben ser consumidos por el alimento ya que no son sintetizados por el organismo de estos animales, además, los aminoácidos también deben estar disponibles para ser absorbidos adecuadamente y utilizados para las funciones básicas de nuestras mascotas.

  1. Alto coeficiente de digestibilidad: esto es definido como la diferencia entre la cantidad de proteína ofrecida en la dieta y la cantidad excretada en las heces, en otras palabras, lo que su organismo realmente usará de la proteína que ha sido ingerida.
  1. Presencia de factores anti-nutricionales: si existe una fuente de proteína de origen vegetal, tienden a reducir el valor nutricional del ingrediente, ya que dificultan la absorción de nutrientes.
  1. Buena palatabilidad: este puede medirse por la cantidad de alimento ingerido por nuestra mascota. Los alimentos deben ser atractivos para que ellos tengan el estímulo inicial para ingerirlos.

Sin embargo, aún sabiendo estos factores, puede que nos quede una duda,  ¿cuáles son esos  ingredientes que se utilizan para cumplir estos factores?

Pues bien, una fuente muy común debido a su alta calidad es la proteína animal, generalmente proviene de los subproductos del sacrificio de aves de corral, pescado, cordero y bovinos.

Contienen todos los aminoácidos esenciales para perros y gatos, en proporciones equilibradas y altamente disponibles, al ser un producto natural, la digestibilidad y la palatabilidad aumenta, y su mayor punto a favor es la ausencia de factores antinutricionales.

Las proteínas de origen animal también tienen la ventaja de ser fuentes de grasas y minerales, especialmente calcio y fósforo.

(Conoce nuestros animal meals https://www.progan.co/about-animal-meals/)

También existen otro tipo de fuentes de proteínas como la vegetal, como la soja, sin embargo, tiene algunos factores anti nutricionales y algunas desventajas como el aumento de la incidencia de la flatulencia y cambio en las heces debido a la presencia de oligosacáridos.

Como hemos visto existen variables involucradas en la fuente de proteína que formará parte de la nutrición de nuestras mascotas. Es necesario tener en cuenta las particularidades de cada especie y cada rango de edad para entender las necesidades relacionadas con los aminoácidos y otros aspectos que determinan la calidad de una proteína.

La elección correcta conduce al desarrollo de productos muy ricos desde el punto de vista nutricional, capaces de ayudar en el crecimiento y mantenimiento de la salud de nuestras mascotas de una manera que no sería posible sin una alimentación correcta.